IEFS – 25 marzo, 2021
El pasado 25 de marzo, el Dr. David Lara tuvo una conferencia, a través de la plataforma Zoom, sobre el tema de la aplicación de la Teleasistencia en las clínicas dentales, junto a profesionales de la Salud como son Asier Zuazo (Psicólogo) y Soledad Archanco (Presidenta Colegio de Higienistas de Madrid).
¿Qué sabemos sobre la Teleasistencia (TA)?
Vivimos en tiempos de pandemia, donde la crisis sanitaria ha obligado a reinventarse a muchos negocios. Por el distanciamiento, medidas de restricción de aforos y confinamientos, han sido muchos los gremios que han tenido que adoptar protocolos para diferenciarse, seguir adelante y ofrecer facilidades a sus clientes y trabajadores. Teletrabajo, Ecommerce, video conferencias, etc…todas ellas tienen en común facilitar una función a través de internet y medios audiovisuales sin tener que moverte de casa.
En nuestro sector sanitario no ha sido diferente. Debido Covid-19 y para no colapsar los centros de salud, la asistencia sanitaria se volvió, en parte, telefónica, para poder dar solución a diferentes consultas médicas, y hacer filtro entre casos de Covid y casos de No Covid.
Cuando, por fin, desaparezca el Covid 19, este virus dejará secuelas de ciertos hábitos y costumbres, tanto a nivel social como profesional. Una de ellas será la asistencia sanitaria No Presencial, de ahí que nazca esta idea de la TELEASISTENCIA. De esta manera, sin que el paciente se desplace fisicamente a la consulta médica, podrá obtener cierta información de la consulta que necesite.Este servicio, que puede ofrecer una clínica dental, no deja de ser un valor añadido, no solo para facilitar a una persona de cara a una consulta o duda médica odontológica en este caso, sino para la clínica, como empresa, diferenciarse de la competencia que no lo ofrezca.
Como todo nuevos servicio, tendremos que esperar un tiempo para ver, de verdad, sus limitaciones.
Como ventajas podríamos enumerar las siguientes:
Como desventajas estarían:
Conclusión
Como instrumento de comunicación, la Teleasistencia, es más aceptada por pacientes por el hecho de ver la cara de la persona que intenta ayudarte, ya que transmite más confianza y seguridad. Como indicación principal podemos destacar su papel en informar y guiar al paciente en ciertas patologías y protocolos médicos, siempre aconsejando , cuando lo veamos necesario, el refuerzo de acudir a la consulta odontológica para diagnosticar de manera exacta y completa el motivo de la llamada. Las limitaciones geográficas, diagnósticas y tecnológicas hacen que la Teleasistencia no sea perfecta a la hora de hacer su uso. A nivel empresarial, la buena y temprana gestión de este nuevo servicio, dará valor añadido a la clínica que lo ofrezca. No obstante, tendrá que pasar tiempo para poder sacar mejores conclusiones sobre las ventajas e inconvenientes del servicio de Teleasistencia.